Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2018

CASTELL DE MONTJUÏC

La excusa de ir al castillo de Montjuïc era ver la exposición "La revolución pedagógica" de Ferrer i Guàrdia, en realidad cualquier pretexto es válido para movernos los fines de semana y descubrir rincones nuevos, cercanos y lejanos.

Qué os voy a decir, si soy fan fan fan de Barcelona, y de toda la diversidad que encuentras al recorrer sus barrios, ¡qué vale mucho la pena ir! A Juno le encantó la zona de parque y los toboganes, y la cantidad de escaleras...



La primera vez bajó con Miguel, las siguientes ya lo quiso hacer sola. A mí me dio respeto bajar, a ella le pareció seguro, sin duda, porque bajó con toda la confianza del mundo. A bajar toboganes sin miedo se aprende bajando por muchos, ese debe ser el truco.




Ya en el castillo como unos guiris más. Con mucho viento, pero unas vistas maravillosas de toda la ciudad.









La exposición de Ferrer i Guàrdia















La exposición La memoria perdida 
Miquel González

"Actualmente los cuerpos de 114.000 personas "desaparecidas" durante la guerra civil española (1936-1939) y la dictadura de Franco (1939-1975) permanecen enterrados en fosas comunes no identificadas en las cunetas, en las afueras de pueblos y ciudades, en barrancos o descampados. 

Durante la guerra civil más de 200.000 civiles fueron asesinados por ambos bandos, la mayoría de ellos lejos de los campos de batalla, en zonas sin resistencia. 150.000 fueron ejecutadas en territorio franquista, 20.000 más fueron fusiladas durante las semanas posteriores a la victoria de Franco. 

Memoria perdida, del fotógrafo Miquel González, muestra imágenes de las ubicaciones de estas fosas y de las zonas en que se produjeron estas atrocidades, y que aún no han sido excavadas o conmemoradas. Muchos de estos lugares se perdieron y permanecieron ocultos bajo nuevas carreteras o edificios, o simplemente desaparecieron sin dejar ningún rastro o señal de su pasado cruel."







Otro motivo para subir a disfrutar del Castillo de Montjuïc,  a parte de sus alrededores, es su agenda cultural. Este mes de junio ha habido circo, teatro, danza y, el próximo fin de semana, un slam poético. Ya pronto, el 29 de junio, se inaugura el "cinema a la fresca" (cine al fresco), podéis consultar la programación aquí: cinema  la fresca 2018.

viernes, 8 de junio de 2018

TARDE EN EL PARQUE

Una de las mejores decisiones que he tomado es solicitar la reducción de jornada en mi trabajo. Tener tardes interminables para disfrutarlas junto a Juno (y siempre que podemos, con MIguel) es un lujo: el tiempo en familia es mi pequeño lujo diario.


BUSCADORES DE PARQUES NATURALES

No hace falta desplazarse mucho para encontrar pequeños paraísos naturales. Encontrar parques como el que os muestro me llena de esperanza, aún hay proyectos que valoran el espacio natural por encima de la sobreprotección (muy relativa, en mi opinión) de los parques con suelo de caucho. Lugares en los que los protagonistas son la tierra, las plantas, las flores, las hormigas, las mariquitas, los árboles... También me alegra ver módulos de madera tal cual, sin representar animales con plafones ni pinturas de colores chillones.




Ayer me animé a salir con la cámara, lo hago bastante poco si no es que salgamos fuera, y me volví un poco loca echando fotos... Me ha costado seleccionar y escoger solo unas pocas.




LA MOTO

Cada día reclama su ratito, si no es de moto, es de triciclo, es uno de sus juegos de movimiento favoritos. A ella le encanta ir a dar una vuelta a donde sea, y yo no dejo de buscar lugares cercanos para ir ofreciéndole alternativas.




PONERSE A PRUEBA

Cuántas acciones pueden llevar a cabo si disponen de un espacio y unos materiales que lo permitan: subir, bajar, trepar, escalar, saltar, deslizar, frenar... El movimiento es básico para el desarrollo, cuánto más cómodos y libres mejor!














RESBALAR Y DEJARSE CAER

Confiar en las propias capacidades se aprende practicando, bajando por muchos toboganes cuando ha estado preparada para hacerlo por sí misma, sin un adulto que le seduzca para hacerlo o directamente la baje él.